El concejal de juventud, Gerardo Antuña, presentó ayer la novena edición de las jornadas «Municipio y drogodependencias» que tiene como objetivo «proporcionar un espacio de encuentro, reflexión y debate en el campo del consumo de drogas», según explicó.

El programa, que tendrá lugar en el Auditorio Príncipe Felipe durante los días 5 y 6 de noviembre, se centra en esta edición en la juventud. El lema es «entorno joven» ya que el programa pretende analizar la relación que tiene este colectivo con las sustancias psicoactivas. «Esperamos que sean de utilidad para las personas interesadas tanto en las drogas como en la juventud», destacó Antuña.

Además, como novedad, este año participan la Asociación Juvenil Sociocomunitaria Xaregu y la Asociación Cultural Nosepara que han programado la proyección de dos videofórum en el pub Clandestino (calle Cabo Noval, 8 ) con la finalidad de crear un espacio de encuentro informal y fomentar un debate entre los participantes. Las películas elegidas son «Jóvenes, una huida a ninguna parte», de Ramón Termens y Carles Torras, y «Las reglas del juego», de Roger Avary. En ellas se mostrará las diferentes visiones que tiene un grupo de jóvenes sobre las drogas.

La presentación de las jornadas será el lunes a las 09.30 y correrá a cargo de Covadonga Riesgo, del Plan Nacional de Drogas; Amelia González, directora general de Salud Pública; e Isabel Pérez-Espinosa, concejala de Medio Ambiente en representación del Ayuntamiento.

Por las mañanas se celebrarán ponencias institucionales y por las tardes habrá talleres prácticos. Las jornadas contarán con la participación de profesionales, estudiantes y representantes de organizaciones del ámbito social y educativo.

La asistencia es gratuita y el concejal calculó que llegará a las 300 personas «Es la media que hemos tenido en las anteriores ediciones», aseguró.