Información

…“Para actuar en esta vida  hay que tener información, si no tienes información vas jodido”… Con una afirmación tan tajante como esta, un joven concluía, en el pasado encuentro de jóvenes de Portugalete, el debate sobre las necesidades informativas en materia de drogas.

Disponer de la información adecuada ayuda a clarificar ideas y a tomar decisiones acertadas, y nos aporta herramientas para  dar respuestas, al comportamiento de nuestros jóvenes, por ejemplo y a orientarnos en nuestras preocupaciones.

La mayoría de las consultas que se atendieron el pasado año en  la Oficina Municipal de Información de Drogodependencias, giraban en torno a las preocupaciones de las familias relacionadas con un posible consumo de drogas de su hijo o hija adolescente, o que determinados comportamientos de su hijo o hija, estuviesen relacionados con ese consumo.

A veces incluso, acudieron madres y padres demandando información sobre drogas,   para resolver dudas sobre la actitud de sus hijos e hijas adolescentes que poco o nada tenían que ver las drogas.

De estas consultas se pudo comprobar que la angustia y la preocupación con la que a veces los padres y madres percibían esta situación, les estaba impidiendo dar una respuesta acertada al comportamiento de sus hijos/as. En unos casos por exceso, en otros por defecto.

Así, nos encontramos con quienes se desbordan en exceso ante el comportamiento de sus hijos e hijas, sin entender que quizás ese comportamiento obedece más a su condición adolescente y no tanto a las drogas. Y al revés,  padres y madres que acudían más preocupados por  justificar lo injustificable que por resolver sus dudas. (… “hay padres que no quieren ver lo que tiene en casa…”, afirmaba otro joven en el citado Encuentro).

Todo esto nos exigía promocionar un servicio de información específico para familias dentro de la Oficina Municipal de Información de Drogodependencias.

La idea de esta campaña que se inicia hoy es, por un lado, reconocer a los padres y madres el protagonismo y responsabilidad que tienen respecto de los consumos de sus hijos e hijas y que, contrariamente a lo que a veces se piensa, la familia, es un espacio ideal donde encontrar la información que muchos jóvenes necesitan y demandan (… “El apoyo de los padres es importante para afrontar las situaciones, necesitas a alguien adulto que te ayude o te dé soluciones, luego ya te dará la bronca, pero en ese momento necesitas  que te ayude a qué hacer” …) apuntaba otro joven, y  por otro, la de ofrecer un espacio donde encontrar la información que puedan precisar.

En ocasiones, la familia lo que necesita es el apoyo para ordenar la información que ya tienen o encontrar argumentos para defender su postura frente a sus hijos e hijas.

 

A partir de aquí, nos ha parecido oportuno habilitar un espacio específico de fácil acceso para las familias de Portugalete con hijos e hijas adolescentes que deseen tener información sobre las drogas o que dudan sobre el comportamiento adolescentes, para poder abordarlo en casa. Este servicio será atendido por los profesionales que componen  el equipo de prevención de drogodependencias.

Las claves de la campaña.

Para la promoción del servicio se ha diseñado esta campaña que os mostramos, en la que se ha pretendido destacar la importancia de evitar que las pequeñas dudas se conviertan en un problema, presentándolo como un servicio para todas las personas, no solo para los casos extremos.

Algunas de las claves visuales de los distintos soportes son utilizar “el formato de un medicamento” muy conocido como icono de soluciones eficaces e inmediatas a pequeños problemas, junto con las zapatillas como un símbolo de la juventud, con la idea de construir la imagen de un servicio de información sobre drogas en clave joven. Un lugar donde encontrar información, “alivio” y orientación en forma de respuestas a las preocupaciones de los padres y madres de adolescentes.

Existen leyendas urbanas y distintas acepciones  respecto de las zapatillas colgadas en los cables, en nuestro caso lo hemos recogido como una imagen que demarca un espacio joven.

Insistimos en lo de las preocupaciones, en esos momentos de inquietud que los adolescentes despiertan en casa,  para que nadie que no vea su situación en clave de problema pueda  autoexcluirse. E insistimos en lo de asesorar,  acompañar y estar cerca para que además de la información sepa que puede encontrar el apoyo para ejercer sus responsabilidad como padre o madre.

Elementos de la campaña de difusión.

  • 3500.- Folletos que todas la familias de Portugalete con hijos entre 13 y 20 años recibirán en su casa. Donde encontrarán información sobre lo que ofrece la oficina con un soporte imantado para asegurar que al menos conserven el teléfono y e mail de contacto
  • 300.- Carteles que se distribuirán por el municipio.
  • 1 Display que servirá de señalizador de la ubicación del servicio.
  • Y con esta misma imagen la señalización de donde nos encontramos con el fin de evitar a las personas la incomodidad de ir preguntando donde puede ser atendido por un tema de información sobre drogas.

Hasta ahora nos quedaba la duda de  si alguien no había acudido buscando  información, porque no sabía donde nos encontramos o porque cuestiones tan  delicadas solo se atreve a formular cuando es demasiado evidente. Contamos con que esta campaña contribuya a un alivio “rápido y eficaz de sus preocupaciones” de muchos vecinos/as de Portugalete.

Para más información:  94 472 92 02  /  94 472 92 16 / [email protected]