En el Reino Unido es donde más se ha utilizado la prescripción médica de heroína en el tratamiento de la dependencia de opiáceos. Aunque esta práctica fue incrementándose hasta la década de los sesenta, varios factores provocaron la disminución de la misma, hasta la actualidad donde sólo supone el 1,6% de los programas de mantenimiento, siendo más importante la prescripción de metadona. En la última década se ha reactivado el debate alrededor de la idoneidad de esta práctica, principalmente por los estudios realizados en Suiza. En estos estudios parece que la prescripción de heroína favorece importantes mejorías en la evolución de los pacientes, tanto por obtenerse mejores retenciones, como por la disminución del consumo ilícito de sustancias, observándose mejoras tanto en la salud como en la esfera social de los pacientes. Pero la pobreza metodológica de estos estudios y la ambigüedad de otros realizados en diferentes países no permiten pronunciarse sobre la efectividad o eficacia de este tratamiento, siendo necesarios más estudios al respecto para que el uso de esta práctica esté justificada científicamente.

- Inicio
- Actualidad
- Adicciones
- Guías
- Recursos
- Quiénes somos
Seleccionar página