“Hay una entrevista muy famosa que le hizo el periodista Dan Brown a Ehrlichman, que fue asesor de Richard Nixon durante sus tiempos en la Casa Blanca. Le pregunta, en 1994, sobre la guerra contra las drogas, sobre declaratoria famosa de Nixon de 1971 de que las drogas eran el enemigo público número uno y que había que invertir todos los recursos de la sociedad en perseguirlas. Y este le dice, a ver, ¿quieres saber de qué se trató? Nixon tenía dos enemigos políticos principales: los activistas en contra de la guerra de Vietnam y los activistas por los derechos civiles de los negros. No podíamos prohibir estar en contra de la guerra y tampoco podíamos prohibir ser negro. Entonces, nos inventamos la guerra contra las drogas y pusimos leyes muy fuertes para perseguir el consumo, la posesión y el tráfico. Que sabíamos que estábamos mintiendo respecto a las drogas, por supuesto que lo sabíamos. Así lo dice”, recuerda Jorge Javier Romero, el invitado del último episodio de la primera temporada del podcast de Proyecto Soma ‘Las drogas como son’.
La entrevista de Soma
Después de haber ahondado en distintos campos, Soma cerró su primer bloque de entrevistas hablando sobre la historia de la prohibición de las drogas y cómo esta ha consolidado toda una dinámica geopolítica a nivel global. Por eso se invitó a Jorge Javier Romero, politólogo, escritor y profesor investigador mexicano, quien ha formado parte del Departamento de Política y Cultura de la Universidad Autónoma Metropolitana (Unidad Xochimilco), de la división de posgrado de la Facultad de Ciencia Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Programa de Política de Drogas del CIDE Región Centro. Además es autor de libros y artículos sobre el sistema político mexicano, el sistema educativo y las políticas de drogas. Además, fue el primer profesor en lo que fue el primer viaje de estudios de la historia de Proyecto Soma, en 2020, en México, con el curso Historia de las drogas en América Latina: de la colonia a nuestros días.
Leer el artículo completo en proyectosoma.com