La lucha contra el consumo de tabaco es ya un habitual entre los gobiernos de muchos países. En España, el Ministerio de Sanidad que lidera Mónica García acaba de presentar un plan antitabaco con el objetivo de «avanzar hacia una generación libre de humo» que finalmente ha sido aprobado por todas las administraciones regionales. Sin embargo, el camino es largo y hay algunas naciones que han puesto encima de la mesa un órdago: prohibir la venta de este producto a los jóvenes a partir de un año de nacimiento en concreto para que nunca puedan consumirlo de forma legal. Reino Unido o Dinamarca ya han planteado formalmente esta medida bajo el concepto End Game y la pretensión de lograr una generación sin humo.

‘End Game’ o acabar con el tabaco

En nuestro país la edad media de inicio de consumo de tabaco está en torno a los 14 años, cuando todavía los jóvenes están cursando la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), no pueden conducir e incluso no pueden ejercer el derecho al voto. Da igual las campañas de concienciación que se lancen desde las autoridades, mientras tengan acceso a este producto antes empiezan a fumar. Es por esto que son varios los países que ya han planteado una intensa medida para acabar con estas prácticas, y es vetar la venta de tabaco a las nuevas generaciones. En concreto, las administraciones apuestan por señalar un año de nacimiento a partir del cual ya no puedan comprar nunca elementos relacionados con el tabaquismo de forma legal en los estancos.

Leer el artículo completo en elplural.com