Que fumar es malo es una evidencia. Fumar es dañino y adictivo, como nos advierten en cada cajetilla, y la mejor opción para paliar sus efectos pasará siempre por dejar de consumir tabaco y productos con nicotina por completo. Algunos lo consiguen, pero otros no. Por más que lo intentan, recaen en el hábito una y otra vez. De hecho, a pesar de las medidas tradicionales de control del tabaquismo aplicadas en España, según la última encuesta EDADES , la tasa de fumadores diarios se ha estancado y no se aprecian descensos relevantes en los últimos años.
Más de mil millones de personas de todo el planeta fuman y la Organización Mundial de la Salud (OMS) no espera que la cifra varíe significativamente para 2025. Por eso, los que persisten en fumar deben estar bien informados. El desconocimiento impera y la desinformación es considerable, a pesar del alto nivel de interés de los fumadores por tener acceso a información rigurosa basada en ciencia. La mayor parte no sabe que el principal causante del daño ligado al hábito de fumar es la combustión.
Leer el artículo completo en publico.es