El último estudio del Observatorio Vasco del Juego revela que el juego está más presente en la sociedad de lo que muchos creen. ¿Qué motiva a las personas a jugar y qué efectos tiene esta práctica en la sociedad? Lo analizamos con Aidée Baranda, investigadora de la UPV/EHU que ha participado en la elaboración del estudio.

¿Somos adictos al juego en Euskadi?

Para nada. Según los resultados, únicamente el 1,5% de la población vasca podría estar en alguna de las fases del juego problemático. De este grupo, el 0,8% se encuentra en una situación de juego patológico, mientras que otro 0,7% está en riesgo de desarrollar problemas. En términos absolutos, alrededor de 28.000 personas en Euskadi sufren algún grado de trastorno del juego, aunque solo 2.000 de ellas se encuentran en una situación grave.

Leer el artículo completo en deia.eus