Todd Robinson, que fue cónsul de EE.UU. en Barcelona entre el 2006 y el 2009, ha vuelto a España como uno de los jefes antidroga estadounidense para reforzar la colaboración entre países contra el tráfico de estupefacientes. Aunque las estadísticas hablen, en general, de que el consumo de opioides sintéticos mató a 100.000 personas el pasado año en EE.UU. –frente a las 20.000 muertes que provocó en el 2019–, el drama tiene nombre propio: fentanilo. El caballo de batalla de Robinson centra la entrevista en la Casa de América durante un pequeño hueco de su apretada agenda.

EE.UU. padece la peor crisis de drogas de su historia por el fentanilo. ¿Cómo se llega hasta aquí?

La verdad es que no sabíamos qué estaba pasando. Teníamos los mismos problemas que otros países con la cocaína, la heroína u otras drogas orgánicas, pero las sintéticas se infiltraron bajo el radar. Hasta que fue demasiado tarde: este es el mensaje de EE.UU. Por eso iniciamos la coalición global contra las drogas sintéticas; somos una advertencia de lo que puede pasar si las autoridades no están al tanto. Ahora, en Estados Unidos se puede encontrar fentanilo en las redes sociales, sin saber que lo estás pidiendo porque se mezcla hasta con medicamentos para adelgazar.

Leer el artículo completo en lavanguardia.com