Redacción-

El noreste de Inglaterra está especialmente devastado por las muertes por sobredosis; sin embargo, una clínica pionera en la atención a personas que consumen heroína está a punto de cerrar por falta de financiación. Este centro fue el primero en tratar la adicción como una enfermedad y no como un delito. Para quienes los tratamientos tradicionales han fracasado, reciben heroína de grado médico (diamorfina) gratuita en un entorno seguro y supervisado.

La idea detrás del proyecto es reducir la presencia de drogas en la calle, romper el ciclo de delincuencia y corta el flujo de dinero y poder a las bandas criminales. A la vez, permite que las personas vivan mejor y reduce el riesgo de sobredosis.

El problema de la financiación es una discusión política sobre quien debería pagarlo, si saldría del presupuesto contra el crimen organizado o de las arcas de salud pública. La falta de acuerdo en este punto ha llevado al centro a anunciar su cierre en unas semanas. Además, al proyecto no le faltan detractores que argumentan que “El dinero de los contribuyentes no debe gastarse en dar heroína gratis a los usuarios de drogas”. A pesar de que “La evaluación independiente del tratamiento ha demostrado de manera concluyente que ha cumplido los objetivos para los que fue creado» según Danny Ahmed, líder clínico del servicio.

Por noveno año consecutivo, el noreste sigue teniendo la tasa más alta de muertes relacionadas con las drogas de Inglaterra y Gales, con 255 muertes registradas en 2021, equivalente a 104,1 por millón de personas. Las industrias tradicionales han decaído, los puestos de trabajo han desaparecido y las desigualdades sociales se han ampliado.

Leer el artículo completo en www.itv.com