El presidente Hugo Chávez informó que «cortó en seco» los convenios con la DEA (agencia antidrogas de Estados Unidos) porque apoyaba el narcotráfico, espiaba a su gobierno y atentaba contra la seguridad y defensa del país.
«El asunto de la DEA es un asunto de soberanía, veníamos haciendo un seguimiento y resulta que la DEA estaba utilizando como máscara la lucha contra el narcotráfico para incluso apoyar el narcotráfico, para hacer inteligencia en Venezuela contra el Gobierno, es el Gobierno de los Estados Unidos», agregó Chávez, en la rueda de prensa ofrecida luego de votar, en el liceo Manuel Palacio Fajardo, de la parroquia 23 de enero.
Destacó que ante esas circunstancias decidió «cortar» los convenios con la DEA. «Estamos revisándolos y luego las decisiones las iremos anunciando, pero (…) no es imprescindible la DEA para la lucha contra el narcotráfico».
Dijo que Venezuela seguirá trabajando con otros organismos internacionales en la materia y con países como China, Rusia y Colombia, pero _insistió_ que en «el caso de la DEA hemos detectado infiltraciones de inteligencia que amenazaban la seguridad y defensa del país».
Flanqueado por sus hijas María Gabriela y Rosa Virginia, el presidente Chávez, quien se mostró relajado y extendió el encuentro con la prensa, dijo que los éxitos del país en materia antidrogas son reconocidos mundialmente; clasificó a Venezuela como «país puente» y criticó al Gobierno estadounidense en materia de drogas.
«El primer consumidor de drogas del mundo es EEUU y que poco hacen sus gobiernos (…) y las instituciones por frenar el consumo de drogas. Hay grandes capitales del narcotráfico en EEUU y países del norte, hay bancos en esos países que financian el narcotráfico», manifestó Chávez, al tiempo que exclamó: «¡Qué raro que no los descubren!, con tanta capacidad de inteligencia. Organos de inteligencia como la CIA ¿no?, que es capaz de adivinar que en Irak hay armas de destrucción masiva».