Cientos de niños que asisten a Planes Vacacionales, están elaborando ellos mismos los LAZOS AZULES que indican que han participado en acciones de prevención diseñadas didácticamente de modo que tengan el carácter de juegos, de recreación, de actividades ecológicas y de logro de habilidades “sociales y para la vida””, con un eje central en la educación para valores.

Esa contribución gratuita la brinda la Cátedra Libre Antidrogas (CLIAD), del Instituto Pedagógico de Caracas (IPC), adscrito a la Universidad Pedagógica Experimental (UPEL). Su Coordinador General, profesor Hernán Matute Brouzés, agradeció la invitación hecha por los organizadores de dichos Planes, los organismos tutores y las empresas que los gerencian.

De esta manera la UPEL, “la casa donde se enseña a enseñar y se aprender a aprender, según recordó Matute, una vez más demuestra con hechos su compromiso social y su decisión de contribuir a garantizar “la vida, salud, seguridad, sueños y futuro de los niños, adolescentes y jóvenes”. educando, formando: SEMBRANDO VALORES.

En el Parque Vinicio Adames de la capital venezolana, con niños de uno de los Planes Vacacionales, se elaboró y se izó una bandera con el lazo azul y el logo de la CLIAD. El izado fue acompañado por exclamaciones de ¡SI A LA VIDA, NO A LAS DROGAS! y el propio Profesor Matute, junto con guías, monitores y adultos voluntarios, sentados en el piso con la chiquillería, enseñaban cómo se elabora el lazo y explicaron su significado. Los niños elaboraron el suyo propio y los destinados a sus padres y hermanos, con lo cual se manifestaba aún más el carácter interactivo de esta jornada preventiva en la que los actores preventores principales fueron los mismos niños.