Culminaron exitosamente las actividades del Seminario de Prevención y Tratamiento de Adicciones que por primera vez se desarrolló en el Departamento de Trabajo Social  de la Escuela de Ciencias Sociales del Núcleo de Sucre  la Universidad de Oriente (UDO), en la ciudad de Cumaná.  

Treinta y seis estudiantes obtuvieron calificación aprobatoria tras 64 horas de capacitación cumplidas en 16 jornadas de  4 horas cada una. Con la coordinación del profesor MSc en Sociología,  Rodolfo Muñoz, se desempeñaron como facilitadores varios profesionales,  entre ellos el  Lcdo. en Química, Jorge Luis Márquez, toxicólogo residente  del Hospital Universitario, la sociólogo  María Elena Zajía, la Psicólogo Ana Damarys Rodríguez, la Trabajadora Social y Terapista de la Conducta Gladys Martínez,  y la MSc. en Ecotoxicología,  Carmen B. Martins.

La actividad conclusiva del Seminario, realizada el viernes 1 de abril, consistió en una franca tertulia en la que los estudiantes intercambiaron criterios con un grupo voluntario de pacientes y rehabilitados del Centro Ambulatorio de Prevención y Tratamiento de las Adicciones (CAPTA)  de la Fundación Espada de David,  cuya sede se halla en esta capital del Estado Sucre. La actividad se inscribe dentro del objetivo permanente de sensibilizar a los estudiantes de la UDO en relación con el carácter real de la enfermedad adictiva, colocándolos en relación directa con quienes han vivido y están viviendo experiencias exitosas de rehabilitación. Se trata de avanzar en la erradicación de los mitos y prejuicios que impregnan negativamente este campo. Además, demostrar que el tiempo, los esfuerzos y los recursos que se invierten en la atención a los afectados por adicciones,  se justifican plenamente tal como lo testimonian con su rica experiencia los pacientes.

A solicitud de estudiantes que cursaron el seminario y con el aval de la Jefatura del Departamento en la que se desempeña la Licda. Soc. Nathalie Sotillet, se elevará una exposición de motivos ante el Consejo Universitario de la UDO a fin de solicitar que el Seminario de Prevención y Tratamiento de Adicciones sea incorporado como asignatura en el nuevo pensum de de la Licenciatura en Trabajo Social.