Los fumadores activos y pasivos, así como las personas expuestas a la contaminación en el hogar, presentan más probabilidades de sufrir tuberculosis, según una investigación difundida hoy en la revista Public Library os Sciences (PLos).
Investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard comprobaron la relación que existe entre el tabaquismo y la contaminación del aire en las casas donde se cocina con carbón o leña, con la tuberculosis.
Esa enfermedad causa dos millones de decesos cada año, sobre todo en países subdesarrollados.
Las conclusiones del equipo se apoyan en el análisis de datos de estudios realizados de 1950 al 2006, sobre el vínculo entre el tabaco, la contaminación del aire en las casas y la tuberculosis.
Las evidencias indican que los fumadores presentan dos veces más probabilidades de sufrir esa infección que las personas no expuestas al humo del cigarrillo, dijo Megan Murray, profesora asociada de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública de Harvard.
El mismo riesgo se descubrió en las casas donde se utiliza el carbón, leña o desechos de animales para cocinar, escribieron los investigadores en PLos.
De acuerdo con Murray, abandonar el hábito de fumar podría ayudar a controlar esa enfermedad en el mundo, además de reducir la incidencia de otras patologías vinculadas al tabaco.