«Con la inminente prohibición para los anuncios de tabaco, sería muy apropiado que un producto líder en la ayuda para dejar de fumar tome su lugar», afirmó el propietario del equipo, Frank Williams, que añadió que este contrato «confirma que hay futuro para la Fórmula Uno después del patrocinio de las marcas de tabaco».
Publicidad en carrocerías, morro y trajes
El dueño del equipo Williams explicó que el contrato tendrá una duración de un año, pero con la opción de extenderlo, pero no dio más detalles sobre los términos del acuerdo. El director de mercadotecnia de la escudería Williams, Jim Wright, afirmó: «Esperamos estar mostrando al deporte el camino a seguir», y explicó que los anuncios se colocarían en las carrocerías y en el morro de los coches, y en las mangas de los trajes de los pilotos.
«Nos preocupa más la salud pública»
Williams abandonó la publicidad de tabaco hace tres años, después de ser patrocinado por las marcas Winfield y Rothmans. «La vida continúa y ahora nos preocupa más la salud pública», afirmó Wright. La publicidad de marcas de tabaco está siendo lentamente apartada del mundo de la Fórmula Uno y del deporte en general.
Prohibición a partir de 2005
La Unión Europea tiene previsto prohibir esta publicidad desde mediados de 2005, lo que hizo que la FIA tratase de llevarse las carreras de Europa para presionar a la UE. De los 10 equipos que compiten este año en la Fórmula Uno, cinco mantienen entre sus patrocinadores a marcas de tabaco: Ferrari, McLaren, Jordan, BAR y Renault.