‘Soy joven, soy rebelde… Yo no fumo’ es el nuevo programa educativo diseñado en Asturias para prevenir el consumo de tabaco en los adolescentes, donde hay un mayor hábito entre las chicas con respecto a los chicos. La iniciativa se presentó ayer en Llanera, en un acto en el que estuvieron presentes el director de Salud Pública, Julio Bruno; el responsable de Promoción de Salud de la Consejería de Sanidad, José Ramón Hevia y la subdirectora de Primaria y Especializada del Área IV, Isabel González; el director del instituto, Carlos Suárez, y el coordinador del centro de salud, Francisco Álvarez. En representación de los autores y responsables del programa asistieron Marián Busto y María Jesús Fernández.

Durante la presentación se proyectó el vídeo ‘Queremos otro final’, que narra la vida de dos amigas del Instituto de Llanera (María y Belén de 13 y 14 años), con el foco puesto en las consecuencias que para una de ellas tiene el consumo de tabaco, que treinta años después fallece víctima de un cáncer. La cinta lleva música del grupo mexicano Maná, autor del álbum ‘Drama y Luz’, cuyo líder perdió a su madre y a su hermana por sendos tumores.

La organización prevé que los alumnos de Secundaria, a quienes va dirigido el programa, participen en mayo en unos talleres de trabajo en los que asumirán el reto de construir otro final más positivo para el vídeo, encaminado a salvar a la protagonista del relato, a quien la vida le dará de este modo una segunda oportunidad.

Además, como novedad, indica Europa Press, este año colaboran en la actividad alumnos de Enfermería que cursaron sus estudios en el IES de Llanera y que regresan al centro para hablar a sus compañeros de las consecuencias negativas del hábito de fumar.

Los protagonistas de la actividad realizada el año pasado fueron los alumnos de cuarto de la ESO. El trabajo concluyó que era conveniente centrar la lucha antitabaco entre los adolescentes de 13 y 14 años, para evitar que éstos sean ya fumadores cuando lleguen a los 16 años.