Ocho de cada diez fumadores madrileños han intentado dejar el tabaco en alguna ocasión, aunque solamente tres han conseguido estar sin fumar más de tres meses, según se ha puesto de manifiesto con motivo de la campaña «Vida Sin Tabaco», celebrada en Madrid. Las encuestas realizadas durante dicha campaña revelan que el 65 por ciento de los fumadores intentaría dejar el tabaco si la Seguridad Social financiara los tratamientos farmacológicos.
Los resultados de la campaña «Vida Sin Tabaco» ponen de relieve que, en un 56 por ciento de las ocasiones, el fumador madrileño confía en que su fuerza de voluntad sea suficiente para dejar esta adicción. Sin embargo, este factor se revela insuficiente a la hora de abandonar esta dependencia, a juzgar por las encuestas realizadas durante la campaña. Según éstas, sólo tres de cada diez madrileños que intentan dejar de fumar permanecen abstinentes más de tres meses, mientras que los siete restantes recaen antes de cumplirse ese plazo.
La campaña «Vida Sin Tabaco» fue organizada en octubre pasado por el Comité de Expertos para una Vida sin Tabaco, con el patrocinio de Novartis. Durante cinco días, más de 3.000 personas visitaron la carpa instalada en la Avenida Felipe II de Madrid con el fin de recibir información y consejos útiles para dejar de fumar.
La campaña sirvió para evaluar, entre otros aspectos, el grado de dependencia tabáquica de los fumadores madrileños, así como su nivel de motivación para abandonar el tabaco. En cuanto al grado de dependencia, que se mide a través del Test de Fagerström, éste resultó ser moderado en un 36,8 por ciento de los fumadores, alto en un 35,2 por ciento y extremo en un 17,6.
Por lo que se refiere al nivel de motivación para abandonar el tabaco, las pruebas practicadas revelaron que un 40 por ciento de los fumadores presenta una motivación baja, un 45 una motivación media y un 14 una motivación alta, según la escala de Richmond.