Un programa anti-tabaquismo, basado en el envío periódico de mensajes de texto a móviles mediante elementos estimuladores, ha conseguido reducir la tasa de abstinencia en un 89,6% durante los primeros cuatro meses de funcionamiento en aquellas personas que decidieron dejar de fumar.
Esta terapia, que comenzó el pasado diciembre y que consiste en el envío de un total de nueve mensajes distribuidos cada siete días a lo largo del tratamiento de estas personas, ha supuesto que la tasa de abstinencia se eleve en un 18% con respecto al grupo de pacientes que no participaron en el programa.
En total, comenzaron la terapia unas 40 personas con una edad media de 47 años y que participaban en los programas anti-tabaquismo que organiza la Unidad contra el Tabaquismo de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Málaga, si bien el responsable de esta unidad, Salvador Oña, señaló que durante este periodo de funcionamiento se han producido «varias pérdidas».
Las personas que abandonaron el programa lo hicieron antes de los 30 días, y según Oña responden a un perfil de fumador «con un elevado nivel de adicción al tabaco».
Sin embargo, los resultados que se han obtenido durante los primeros cuatro meses son «muy positivos», aunque se prevé que cuando concluya la terapia el próximo junio la tasa de abstinencia se reduzca «considerablemente», subrayó.
En su opinión, el éxito de esta novedosa iniciativa radica en que mediante este sistema se establece «un vínculo terapéutico y social» entre el médico y el paciente, que produce en éste un aumento del nivel de motivación y de la capacidad de resolver problemas emocionales o de estrés «sin necesidad de fumar».
Los mensajes están adaptados a las características personales de cada uno de los pacientes que participan en la terapia, y contienen elementos reforzadores de la motivación mediante un sistema de recompensas.
Oña destacó que con el tiempo los pacientes usaron este procedimiento a través del teléfono móvil como una forma de consultar las dudas relacionadas con su adicción, lo que «tal vez incidió en la obtención de mejores resultados».