Un estudio llevado a cabo por la Universitat de València, la Universidad Cardenal Herrera-CEU y la Cornell University de Nueva York revela que los daños que el alcoholismo crónico causa en las neuronas recién formadas por el proceso de neurogénesis en adultos pueden controlarse con la administración de un antioxidante, según informó ayer en un comunicado la Universitat.
Los resultados de la investigación, que han sido publicados hoy en el último número on-line de la revista «Proceedings of the National Academy of Science», editada en Estados Unidos, permitirán el desarrollo de nuevos tratamientos para enfermos alcohólicos que les ayuden a recuperar las funciones cognitivas perdidas como consecuencia de su enfermedad, según indicaron las mismas fuentes.
En el estudio se señala que el alcohol produce la muerte de las neuronas recién formadas en el hipocampo del cerebro adulto, zona que, según explicaron las mismas fuentes, esta involucrada directamente en los fenómenos de la memoria y el aprendizaje.
Asimismo, destaca que los efectos del alcoholismo crónico sobre la muerte de las neuronas parecen estar mediados por elementos pro-oxidantes que genera el metabolismo del etanol sobre los distintos tipos celulares nerviosos, especialmente los derivados del óxido nítrico.
En este sentido, las citadas fuentes universitarias manifestaron que «proteger de los efectos del alcohol las neuronas recién formadas en el hipocampo ha permitido evitar la muerte de las nuevas neuronas».