Numerosos científicos, expertos y representantes de las autoridades reguladoras de más de 100 países se reunirán en la XII Conferencia Mundial sobre el Tabaco y la Salud, que se inaugura el 3 de agosto en Helsinki (Finlandia), para abordar las medidas de aplicación del convenio internacional para el control del tabaquismo, la lucha contra la dependencia, y la relación de los jóvenes con el consumo de tabaco, entre otros temas, según informó la Organización Mundial de Salud (OMS).
En el encuentro, el nuevo director general de la OMS, Jong-wook Lee, defenderá principalmente el convenio internacional para el control del tabaco, adoptad el pasado 21 de mayo y firmado por 46 países. De momento, únicamente Noruega le ha dado al texto el correspondiente valor jurídico.
Este tratado aboga por la prohibición de la publicidad del tabaco, el aumento de precio de las cajetillas de cigarros y de las tasas sobre el tabaco, con la finalidad de disminuir y limitar el consumo. Asimismo, se vigilará minuciosamente el etiquetado, según la OMS.
En la Conferencia participará el comisario europeo de Salud y Protección del Consumidor, David Byrne. Además, asistirán los ministros de salud brasileño y su homólogo sudafricano, Humberto Costa y Manto Tshabalala-Msimang, respectivamente.
La OMS estima que se producen en torno a 4,9 millones de muertes anuales a causa del tabaquismo, cifra que podría verse incrementada «enormemente» en unos años en los países en vías de desarrollo y, sobre todo, entre los jóvenes.