El libro «Todo sobre Drogas», escrito por médicos especialistas, contiene información abundante sobre las distintas sustancias estupefacientes y los riesgos asociados a su consumo. Su objetivo es dar a conocer el problema de las drogodependencias a toda la sociedad y contribuir, así, en la prevención del mismo
br>
El delegado del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas, César Pascual, ha presentado recientemente un nuevo manual pedagógico «Todo sobre drogas», un libro que pretende ser una guía útil para toda la sociedad de cara a conocer y prevenir este problema, que afecta, actualmente, a miles de personas en España.

El libro pretende abarcar todo lo que se debe conocer sobre las drogas desde el punto de vista clínico y social, y busca ser accesible a todo el mundo, desde padres, jóvenes, hasta personas con problemas de adicción.

César Pascual aseguró que, «actualmente en nuestra sociedad existe un aletargamiento en torno al problema de las drogas y es necesario volver a lanzar un mensaje de alerta contra este problema que progresivamente va en aumento».

Cada vez se registran más ingresos hospitalarios por efectos del consumo de drogas, relacionados con problemas de ansiedad, esquizofrenias, síntomas psicóticos y patologías de todo tipo. En opinión del responsable del Gobierno en materia de drogas, «la mayor parte de estos problemas se deriva del llamado uso recreativo de las drogas».

PROBLEMA SOCIAL

Este uso no crea, en muchos casos, o no tiene por qué crear adicción, sin embargo puede tener consecuencias «muy nocivas» para los jóvenes, como la dificultad de integrarse en la sociedad, la pérdida de oportunidades en el mundo laboral y retrasos escolares entre otras alteraciones, señaló.

Muchas veces, agregó Pascual, los problemas pasan desapercibidos porque no requieren ingreso hospitalario, sin embargo producen una incompetencia personal del individuo para introducirse en una sociedad competitiva.

«Es necesario que la sociedad conozca cuáles son los riesgos de no luchar de forma importante contra este tema, para que así sea verdaderamente responsable de las consecuencias de su actitud», aseguró.

A su vez, el delegado del Gobierno para el PNSD destacó la importancia que tiene en esta iniciativa la participación de los Servicios Médicos de Salud Mental de la Comunidad de Madrid, ya que las patologías que se van registrando presentan alteraciones mentales en sus múltiples manifestaciones.

«Es importante que la sociedad empiece a desmitificar todos los estereotipos que existen sobre las drogas ya que, aunque a lo largo de la historia existan casos de tribus que las consumen, esto no significa que tenga nada que ver con la cultura y el consumo que en nuestra sociedad se hace de ellas», explicó.

Por otro lado, criticó el uso terapéutico del cannabis en el tratamiento de ciertas enfermedades, sobre todo de tipo mental que, en su opinión, «en muchos casos empeoran el estado del paciente».

Por último, César Pascual se manifestó en contra de la legalización de las drogas ya que, a su juicio, el gobierno «no puede ir por detrás de los narcotraficantes y el mayor problema en este aspecto que tiene España se produce a causa de drogas legales; el alcohol y el tabaco».