La ministra de Sanidad, Elena Salgado, ha asegurado que el Gobierno no tiene previsto subir los impuestos sobre el tabaco, política que han adoptado otros países europeos, como Francia, en su lucha contra el tabaquismo. «No está previsto nada en este sentido», ha dicho Salgado tras reunirse con el resto de ministros de Sanidad de los 30 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

La ministra ha asegurado que habrá «un plan de medidas para moderar el consumo de tabaco y prevenir los riesgos de su uso», pero no ha detallado ninguna de las iniciativas que lo compondrán.

Las medidas para reducir la prevalencia del tabaco se están endureciendo en todo el mundo (ver DM del 13-IV-04). España cuenta también con un plan integral cuyo objetivo es que el hábito tabáquico afecte a menos del 30 por ciento de la población en 2006, es decir, una reducción de 6 puntos con respecto a los datos actuales. Sin embargo, el programa no contempla un alza en los precios pese a la reiterada opinión de los expertos a su favor.

«Céntimo sanitario»

Por otra parte, Salgado y el secretario de Estado de Economía, David Vegara, han señalado que el Gobierno «respeta la decisión de la Generalitat catalana de gravar los carburantes», a imagen de lo hecho por otras autonomías.

«Es un ejercicio de corresponsabilidad fiscal de una región y entra dentro de sus competencias, por lo que no es criticable», ha añadido Salgado. La ministra considera que «si se desean mejores servicios es necesario un esfuerzo por parte de los ciudadanos». Ha apostado igualmente por «recuperar la senda del crecimiento del presupuesto sanitario, perdida en estos últimos años».

La ministra ha dicho que la modificación de la Ley de Reproducción Asistida no se tratará en el próximo Consejo Interterritorial. También se ha mostrado respetuosa con la decisión de algunas comunidades de financiar el reparto de la píldora postcoital. Favorable a «una distribución con receta y bajo control médico», ha dicho que las regiones tendrán que especificar el coste que supondrá en el Interterritorial.