La preocupación por el abordaje de las drogodependencias fue el ámbito de la política social que tocó ayer el grupo del PSOE en el Ayuntamiento, que va a presentar al próximo pleno de la institución una moción en la que solicitarán la elaboración de un plan municipal de drogodependencias. Este recurso ya está reconocido dentro del marco normativo andaluz y nace como un instrumento para la regulación de determinadas materias que presentan la atención a este problema en la sociedad.
La moción fue presentada por el edil Juan González, que considera «muy necesario» el inicio de este plan merced a los índices de consumo de tabaco, alcohol o cannabis cada vez más altos que se registran entre los jóvenes. «El Ayuntamiento ha de ser valiente y dar prioridad a la política de la salud, la cual no puede ser residual limitándose a cumplir los mínimos que dicta la ley», criticó el concejal, que puso como ejemplo el hecho de que Lucena ya tenga en marcha esta iniciativa y la capital aún carezca de ella.
El II plan andaluz sobre drogas y adicciones prevé actuaciones en los aspectos preventivos y asistenciales, además de en los de integración social y planificación; y en los de participación y régimen sancionador. En este sentido, González aboga por potenciar este plan comenzando por realizar reuniones técnicas de diagnóstico del panorama en la ciudad. «Hay que saber la situación real para luego establecer un calendario y un programa de actuación».
Asimismo, el PSOE pedirá suscribir un convenio con la Dirección General para las Drogodependencias que permita al Ayuntamiento ejercer las competencias sancionadoras en este ámbito –con la correspondiente gestión de partidas económicas para este fin–, respecto a la iniciación, instrucción y resolución de los procedimientos sancionadores por infracciones leves y graves tipificadas en la Ley 4/97 de Prevención y Asistencia en materia de drogas.