La corporación municipal de Don Benito ha aprobado por unanimidad en sesión plenaria un plan municipal de drogas con el objetivo de ofrecer una respuesta global y cohesionada al problema de las drogodependencias.
Según el Ayuntamiento, las estrategias previstas en dicho plan contemplan aspectos preventivos, de rehabilitación e inserción social.
Una comisión municipal diseñará programas de prevención que posteriormente evaluará y a los que realizará un seguimiento.
Se implicará a todos los colectivos para que los propios interesados; jóvenes y padres, entre otros, participen en el diseño de proyectos de ocio y tiempo libre, familia o cualquier otro ámbito.
El plan se articula a través de la comisión municipal de drogodependencias que está presidida por el alcalde o persona delegada, e integrada además por varios concejales, representantes de los grupos políticos de la corporación, de distintas asociaciones, como Alrex y la Asociación dombenitense de Ayuda al Toxicómano (Adat), entre otras, y del Centro de Drogodependencias.
La comisión contará con el asesoramiento técnico de organizaciones e instituciones.
Medidas
El plan municipal de drogas articulará medidas que garanticen la participación de todo el tejido social e institucional, con actuaciones dirigidas a informar, sensibilizar y potenciar la participación e implicación de los diferentes colectivos sociales.
El objetivo es reducir la oferta y la disponibilidad de drogas en adolescentes y jóvenes capacitándoles para que adquieran recursos de protección ante el consumo de dichas sustancias.
El plan municipal de drogas desarrollará varios programas de prevención, de intervención con menores y adolescentes para la detección precoz de hábitos de consumo y de atención a drogodependientes con tratamientos adecuados a personas y familiares que hayan caído en esa lacra
Dicho plan pondrá a disposición de todos los ciudadanos de Don Benito y localidades dependientes, un servicio de información, asesoramiento y apoyo a familiares y drogodependientes que necesiten cualquier tipo de información u otro apoyo, informándoles de la amplia red de recursos con los que cuenta la ciudad.
Inserción laboral
Se favorecerá la incorporación de los drogodependientes, no sólo a través del mundo laboral, sino a través del tejido social, educativo, familiar y educativo, apoyando, favoreciendo e informando a los drogodependientes y familiares de cuantos recursos existen en la localidad.