El consejero, José Manuel González Álvarez, ha presentado el proyecto apelando a la integración de los dos niveles asistenciales en la prevención y atención al drogodependiente.
El material que ya está distribuyendo Sanidad a casi 3.000 médicos se compone de dos CD de autoformación interactiva en cuya preparación han colaborado la Fundación de Ciencias de la Salud y la Fundación de Ayuda contra la Drogodependencia.
Los objetivos que se ha marcado la Consejería de Sanidad son paliar los efectos que el consumo de drogas puede provocar en el paciente, familia y allegados; la detección precoz del consumo o patologías asociadas; facilitar a los médicos la intervención con el paciente drogodependiente, y promover los consejos de salud sobre el consumo de drogas.
Más recursos
González Álvarez ha anunciado la intención de su departamento de incrementar en un 25 por ciento los centros de primaria que dispensan metadona y ofrecen opciones terapéuticas para drogodependientes, hasta alcanzar 149 en toda la geografía gallega.
En la presentación de este programa, el director técnico de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, Eusebio Megías, ha indicado que éste es el resultado de una investigación para conocer cuál es la posición de los médicos de primaria ante la drogadicción, y recordó que fueron los propios facultativos los que solicitaron que se les facilitase formación específica al respecto.