Sala de consumo es uno de los episodios del pódcast Radio Ambulante.

¿Cómo reducir los daños del fentanilo en México? 

México teme una epidemia de consumo de fentanilo ilícito, un opioide 50 veces más potente que la heroína y que ha causado miles de muertes. En la frontera norte, las organizaciones Verter y PrevenCasa utilizan la estrategia de reducción de daños para ayudar a las personas consumidoras de esta droga: les dan jeringas limpias, naloxona para prevenir sobredosis y espacios seguros para consumir. Pero la reducción de daños es mucho más que esto. Viajamos a Mexicali y Tijuana para averiguarlo.

Este pódcast de Radio Ambulante habla de la importancia de las salas de consumo en estas dos ciudades mexicanas y la importancia de centrarse en las necesidades de las personas; especialmente en las mujeres consumidoras, ya que sufren violencia en los espacios de consumo –que suelen ser habitados por hombres– y por parte de la policía, que las discrimina más. En este episodio también se pone de manifiesto los daños a los que se enfrentan las personas consumidoras, que no tienen que ver tanto con las drogas en sí, sino con las políticas de drogas, los estigmas y los mercados ilegales que las rodean desde hace años.

*Fotografía de una sala de consumo en Barcelona por Julia Molins.

Leer el artículo completo en radioambulante.org