Los trastornos por consumo de sustancias afectan de manera diferencial a mujeres y hombres. Aunque se ha descrito una prevalencia más alta en hombres, aquellas mujeres con trastornos adictivos presentan un perfil más vulnerable y tienen menos probabilidades de iniciar tratamiento que los hombres, según Francina Fonseca, directora del Proceso Asistencial de Adicciones del Instituto de Salud Mental del Hospital del Mar de Barcelona.
«La investigación específica en mujeres usuarias de drogas es muy escasa y los tratamientos no están orientados al género», explica la especialista. Por estos motivos, «es importante garantizar el acceso al tratamiento adecuado de las mujeres usuarias de drogas y la necesidad de una perspectiva de género en el tratamiento e investigación de los trastornos por uso de sustancias», reclama Fonseca.
Leer el artículo completo en edaccionmedica.com