Los hospitales de la red pública de la Comunidad de Madrid atendieron el año pasado 3.553 episodios de urgencias relacionados con el consumo de estupefacientes. Unos 300 casos al mes.
Cuando la causa directa de las urgencias fue por drogas –fundamentalmente por sobredosis–, el 46% eran menores de 30 años. Y de éstos, el 54% eran mujeres. El 46% eran hombres de la misma edad. Entre los mayores de 30 prevalecen los pacientes masculinos en un 64%.
Dato «preocupante»
No es un dato «espectacular», según la Agencia Antidrogas de Madrid, pero sí «preocupante». El cambio en los patrones de conducta entre hombres y mujeres también se nota ya en la ingesta de estupefacientes, y su aumento se percibe en las estadísticas sobre jóvenes.
«Siempre se ha relacionado el consumo de drogas con los hombres, pero vemos que entre las chicas está creciendo», asegura Fidel Illana, subdirector de coordinación técnica de la Agencia Antidroga.
En el estudio también destaca el aumento del consumo de marihuana e hipnosedantes (tranquilizantes y pastillas para dormir) entre los jóvenes. «Los hipnosedantes siempre han estado presentes, pero el consumo ha crecido en los últimos tres o cuatro años. Nosotros no investigamos el mercado negro de estas drogas, pero sabemos que a veces se producen falsificaciones de recetas», señala Fidel Illana.
Los episodios de urgencias, por lo general, son de pacientes que han consumido varias drogas y que además las han mezclado con alcohol. La mayoría de los casos se produce el fin de semana. En Madrid los chicos comienzan a consumir bebidas alcohólicas a los 13,7 años; marihuana a los 15 y cocaína a los 15,7 de edad media.
Tranquilizantes. Más los jóvenes
En el 51% de los casos, el consumo de hipnosedantes fue la causa directa del ingreso en urgencias por drogas entre la población menor de 30 años.
Estimulantes. Elevado consumo
Los estimulantes (cocaína, éxtasis y anfetaminas), son de elevado consumo entre los menores de 30. En un 44% fueron la causa directa del ingreso en urgencias.
Cánnabis. Fin de semana
El hachís y la marihuana son unas de las drogas más consumidas en fin de semana. Se utiliza de forma gregaria. Su ingesta está relacionada con los accidentes de tráfico.
Heroína. Mayores de 30
Los opioides (como la heroína) son más consumidos entre los mayores de 30. Sólo en un 7% de los casos fueron causa directa de urgencias entre jóvenes.