La proteína Orexin A es la responsable del síndrome de abstinencia que provoca en los adictos a la cocaína la falta de droga, según una investigación que publicará mañana la revista «Neuron».

Observaron que, en ratas de laboratorio, la Orexin A genera la «plasticidad» necesaria en el cerebro para que se desarrollen los comportamientos asociados con el ansia de drogas, de forma que este órgano pasa a un «estado de adicción».

Orexin A es una sustancia reguladora liberada por el hipotálamo lateral del cerebro que se conocía que actuaba en el Area Ventral Tegmental (VTA), donde se gesta la adicción a las drogas.

Lo que no se sabía es que juega un papel clave en el aumento de la actividad neuronal asociada a esa adicción, sobre todo en el caso de la cocaína. De hecho, los investigadores encontraron que en todos los animales estudiados era necesaria la presencia de Orexin A para hacer sensible el cerebro a los efectos de la cocaína, de forma que, cuando este hecho se producía, se daba un crecimiento sostenido en la actividad de los animales al recibir la droga.

Además, lograron revertir el estado de adicción del cerebro de estos animales a través de drogas que bloqueaban la actividad del Orexin A en esta área cerebral, lo que, según el estudio, «podría suministrar nuevas salidas fármaco-terapéuticas» para la adicción a la cocaína.

La importancia de este descubrimiento reside no sólo en que revela cómo se transforma el cerebro debido a la acción de la Orexin A durante periodos de abstinencia, sino que es precisamente en estas épocas cuando el adicto busca tratamiento, por lo que neutralizar la acción de esta proteína «podría abrir fructíferos caminos en la búsqueda de medicamentos contra la adicción».