Las profundas transformaciones que nuestra Sociedad ha recibido, en lo familiar, social, laboral, etc., ha dado lugar, entre otras muchas situaciones, a que surja un interés y una necesidad de estar informados para saber como actuar; ya que si algo caracteriza a este momento, a esta actualidad es por los dos rasgos identificatorios, tal cual nos ha explicado magistralmente el apreciado Edgar Morin: la Incertidumbre y la Complejidad.

Es por estos conceptos y por el cada vez más, lamentable y frecuente, reconocido fenómeno de las drogas, de las adicciones; es que hemos entendido necesario abrir y brindar este espacio de información para padres empleados y trabajadores, con la idea fuerza de acercarles guías, materiales de consulta, orientaciones, para poder utilizar en sus propias familias, con sus hijos, con sus amigos, etc. para poder enfrentar el terreno de las vulnerabilidades y los niveles de riesgos que las adicciones significan.

Decimos que a mayor información menos riesgos.

Desde el Centro Argentino de Prevención Laboral en Adicciones CAPLA, decimos que es nuestra tarea, entre otras, también la de reforzar la ética de la solidaridad, recordando lo que nos decía el Santo Padre Juan Pablo II: “Hay que volver a considerar a la Familia como el santuario de la vida; pues en efecto es sagrada: es el ámbito donde la vida puede ser acogida y protegida de manera adecuada contra los múltiples ataques a los que está expuesta, y puede desarrollarse según las exigencias de un auténtico crecimiento humano. Contra la llamada Cultura de la Muerte, la Familia constituye la sede de la Cultura de la Vida”. Focalizando a la Familia, entonces, queremos compartir materiales y documentos que pueden ser de utilidad para la familia laboral, conformando un cuerpo de ideas en este nuevo espacio del CAPLA, desde donde nuestra y vuestra participación y compromiso son las claves para fortalecer y profundizar conocimientos, y realizar acciones de concientización desde este espacio, que lo vemos como un “granito de arena” desde donde buscamos promover una Sociedad más digna, mas libre y más justa.

Celebramos y agradecemos a quienes nos han ayudado y nos han impulsado para acercar este nuevo espacio como punto de apoyo y de información frente a la pregunta: ¿ Que puedo hacer como trabajador, como padre, como madre, para prevenir el consumo de alcohol y de otras drogas?

En esta primera entrega les ofrecemos:

10 Pasos para ayudar a sus hijos/as a afrontar el desafío del alcohol y las demás drogas (Fuente: www.edex.es. Para mayor información consulte este destacado sitio)

No hay padres ni madres perfectos

  • Paso 1. Aprenda a escuchar realmente a sus hijos
  • Paso 2. Hable con sus hijos acerca del alcohol, el tabaco y las otras drogas
  • Paso 3. Ayude a sus hijos a sentirse bien consigo mismos
  • Paso 4. Ofrezca un buen ejemplo
  • Paso 5. Ayude a sus hijos a desarrollar valores firmes y adecuados
  • Paso 6. Ayude a sus hijos a afrontar la presión de los compañeros
  • Paso 7. Establezca normas familiares claras y estables
  • Paso 8. Fomente actividades recreativas
  • Paso 9. Ayude a sus hijos a tomar decisiones
  • Paso 10. Actúe como padre… y como ciudadano