Introducción.
El tabaco es la primera sustancia adictiva con la que los escolares y los adolescentes entran contacto. La presencia de fumadores en el entorno, familiares y amigos, se relaciona con la experimentación tabáquica.
Objetivos.
Describir la experimentación y el consumo de tabaco entre estudiantes de educación secundaria (ESO); identificar las actitudes relacionadas con el consumo y estudiar la relación entre consumo de familiares, amigos y profesores y la experimentación y el consumo en los escolares.
Sujetos y método.
Estudio observacional, prospectivo, en el Instituto Enseñanza Secundaria «Los Cantos» de Bullas (Murcia). Población estudiada: alumnos de primero, segundo y tercero de ESO, analizados en diciembre de 2000 y de 2001. Las variables estudiadas se recogen mediante el cuestionario FRISC.
Resultados.
Población compuesta por 529 alumnos, con 293 chicos y una edad media de 13,2 años. El 62% ha fumado en alguna ocasión (n = 328) y el 19,1% consume tabaco habitualmente. Se relacionan con la experimentación tabáquica las actitudes: «fumar hace sentir bien» (p
Conclusiones.
La experimentación y el consumo de tabaco en la población estudiada son muy elevados. Los factores de riesgo más importantes para la experimentación y el consumo son las conductas mostradas por los amigos y los hermanos mayores.