El director general de Atención a las Drogodependencias del Gobierno de Canarias, Fernando Gómez-Pamo, asistió en el Centro de Formación del Profesorado de La Laguna a la presentación del Proyecto «El teatro de la vida», un proyecto de prevención que la Consejería de Sanidad del Ejecutivo canario subvenciona a través de la citada Dirección General y la convocatoria de ayudas anuales de la Fundación Canaria para la Prevención e Investigación de las Drogodependencias (Funcapid).
Este Proyecto se enmarca en el Programa «Que quede entre amigos. Líderes entre iguales educando en salud», que, a su vez, se contempla como uno de los programas que desarrolla el II Plan Municipal de Drogodependencias del Ayuntamiento de La Laguna.
«El teatro de la vida» está dirigido a los alumnos de ESO, bachiller y ciclos formativos de todos los institutos de educación secundaria del municipio de San Cristóbal de La Laguna y se desarrolla a lo largo del curso escolar 2007- 2008.
El proyecto pretende, a través del teatro, crear un espectáculo educativo y formativo que sensibilice y potencie cambios de actitudes y hábitos de vida saludables en relación a la prevención de drogodependencias y la educación para la salud.
Para ello, los alumnos de bachiller que participan activamente y de manera voluntaria, desde hace más de dos cursos, en el Programa «Que quede entre amigos. Líderes entre iguales educando en salud» escribirán, desde su propia experiencia, dos obras de teatro con propuestas de contenidos preventivos que giren entorno a tres bloques temáticos: Habilidades para la vida, las drogas y temas generales de salud.
Estas obras se escenificarán por actores profesionales que harán el montaje y su validación con los jóvenes y sus respectivos tutores. Las obras irán dirigidas a los alumnos de 1º y 2º de ESO.
Los actores representarán la obra en los 14 institutos de educación secundaria del Municipio dando la oportunidad a los propios jóvenes, asistentes al acto, de proponer el final de la obra, a través de un foro de Internet preparado para tal fin. Una vez representado el final de la obra serán los tutores los encargados de trabajar en el aula las conclusiones y evaluación del proyecto.
Las obras que han sido tituladas como “Escribe tu propia historia” y “A tope” se representarán durante los meses de abril y mayo.