Foto del momento

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias –a través de la Fundación Canaria para la Prevención e Investigación de las Drogodependencias (Funcapid)–, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Fundación Canaria Universitaria han firmado un convenio que tiene por objeto regular la colaboración entre estas tres instituciones para el desarrollo del curso de Experto Universitario en Intervención en Drogodependencias, correspondiente al título universitario propio de postgrado 2009/2010.

El título de Experto Universitario en Intervención en Drogodependencias tiene la finalidad de formar a técnicos especialistas en intervención en drogodependencias en sus diferentes niveles y ámbitos. La modalidad de este título es semipresencial con una extensión de 23 créditos (530 horas). El curso, que fue inaugurado el pasado 23 de enero, tiene un periodo de ejecución hasta el 31 de julio de 2010 y la matrícula para acceder al mismo está abierta hasta el 18 de febrero de 2010.

La colaboración de la Funcapid para el desarrollo de este título –organizado por la ULPGC dentro de la rama de Ciencias de la Salud y al que pueden acceder diplomados, licenciados y alumnos en el último año de carrera– se materializa en la concesión de 30 becas parciales de 500 euros cada una, destinadas a los profesionales de la Red de Atención a las Drogodependencias de nuestra Comunidad Autónoma.

Así, la Consejería de Sanidad, conjuntamente con la ULPGC, quiere dar respuesta a la demanda de profesionales preparados para atender la problemática de las drogodependencias, aunque no sólo profesionales directamente implicados, sino de todos los agentes que se ven involucrados alrededor de dicha problemática y que necesitan un conocimiento específico para abordarla.

Foto del momento

En definitiva, el objetivo es especializar a profesionales del ámbito psicosocial y de la salud en la intervención y prevención de las drogodependencias, capacitar a titulados universitarios para desempeñar su profesión en puestos de trabajo relacionados con el mundo de las drogodependencias y fomentar la investigación aplicada de las ciencias sociales y las drogodependencias.

Programa académico

El curso queda estructurado en los siguientes 11 módulos:

  • Las drogas: Las sustancias, sus efectos y conceptos básicos asociados.
  • Niveles de prevalencia, tendencias y patrones de consumo.
  • Psicopatología y adicción.
  • Adictos a drogas y exclusión social.
  • Políticas públicas ante las drogodependencias.
  • La prevención como forma de intervención en la reducción de la demanda.
  • El tratamiento asistencial en drogodependencias: la intervención psicosocial.
  • Métodos de investigación aplicados a las ciencias sociales y las drogodependencias.
  • Habilidades del terapeuta.
  • Prácticas.
  • Proyecto Experto.

Información: Centro de Formación Continua ULPGC
Tl: 928 45 72 22
Correo electrónico: formacion@cfc.ulpgc.es
http://formacioncontinua.ulpgc.es