Desde el pasado lunes 28 de marzo, la Cátedra Libre Antidrogas (CLIAD), del Instituto Pedagógico de Caracas (IPC), adscrita a la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), que coordina el Prof. Hernán Matute Brouzés, inició conjuntamente con la UNEXPO-GUARENAS, a través del Prof. Ángel León (Coordinador del Departamento de Ciencias Básicas), de la ONG UNIÓN VECINAL (Zoraida Pacheco, Willian Requejo, Norkys Salcedo, Euglis Palma, Irinia Arraiz; de la Gobernación del Estado Miranda, representada por Eligio Navarro y, por el Movimiento Estudiantil “ACCIÓN ESTUDIANTIL”, en la vocería de los estudiantes universitarios Alexandra Hernández, César Agro, Willians Pedraza, Darys Escalona, Stephany de León, Jennifer Castro, Angel Vargas y Brian Jaspe, la estructuración de una sinergia preventiva de carácter integral, con el objeto de hacerle frente a la problemática de las drogas en el Municipio Plaza, especialmente desde el ámbito educativo…

Esta primera actividad con la UNEXPO-GUARENAS, como eje articulador, se concretará con la firma de una Alianza Académico Estratégica Preventiva que se llevará a efecto en las instalaciones del Instituto Pedagógico de Caracas (IPC), el sábado 20 de abril, justo cuando la Cátedra Libre Antidrogas (CLIAD) esté celebrando su Evento Nº 50, en siete años de vida de esta ONG, apuntalada por la Actividad de Extensión Académica Acreditable: “Las drogas y su prevención desde el ámbito educativo” y su voluntariado preventivo.

Desde la UNEXPO-GUARENAS, y con la participación de la ONG “UNIÓN VECINAL; el Movimiento Estudiantil Universitario “ACCIÓN UNIVERSITARIA” y la Gobernación del Estado Miranda, se están diseñando las acciones preventivas que permitan declarar desde el punto de vista educativo al Municipio Plaza “TERRITORIO LIBRE DE DROGAS”. A tal efecto, a través de estas organizaciones, la Cátedra Libre Antidrogas (CLIAD), inició la elaboración de más de 20 mil “LAZOS AZULES”, que se colocarán en el Eje Guarenas-Guatire, en el mes de junio, declarado por esta ONG como MES DE LA PREVENCIÓN, de un total de más de MEDIO MILLÓN DE “LAZOS AZULES” que están destinados para las Escuelas, Liceos y Universidades sólo para el ámbito territorial de la Gran Caracas.

Finalmente, la Cátedra Libre Antidrogas (CLIAD) a través de su voluntariado hace un llamado a los Directores de las Instituciones Educativas (Escuelas-Liceo y Universidades), a los Padres, Representantes y Responsables (Comunidades Educativas y Sociedades de Padres) y a las Organizaciones Comunitarias y Vecinales del Eje Guarenas-Guatire, a que se sumen a la elaboración de estos “LAZOS AZULES”, con el objeto de ir generando y fortaleciendo una cultura preventiva en los Municipios Plaza y Zamora que pueda garantizar la vida, salud, seguridad, sueños y futuro de los niños, adolescentes y jóvenes de estas conurbanizaciones.