El director saliente de la Policía colombiana, el general Óscar Naranjo, ha declarado que está a favor de que se permita el consumo de marihuana de una forma controlada, pero no de drogas «duras» como la cocaína o la heroína por su alto grado de adicción.
Considerado por el gobierno como un «héroe» en la lucha contra el narcotráfico durante los seis años que ha sido comandante de la institución, Naranjo dijo que respalda al presidente Juan Manuel Santos en su propuesta de que los países analicen alternativas al combate convencional contra las drogas.
«Celebro que Colombia promueva un debate sobre las drogas sin presiones de narcotraficantes. Colombia puede opinar, puede debatir el tema porque tiene autoridad moral y múltiples razones para hacerlo. El presidente Santos tiene el liderazgo continental y global para promover el debate», dijo el oficial en una entrevista que concedió al diario «El Tiempo» de Bogotá.
«Hay que hacer un alto en el camino: ¿Qué más podemos hacer contra el consumo y el tráfico de drogas? ¿Qué hacemos mal? ¿Qué podemos hacer mejor? Creo, además, que no se debe ir a un debate sobre drogas con conclusiones preconcebidas», afirmó.
Condiciones para consumir marihuana
Según Naranjo, se puede pensar en permitir el uso de marihuana bajo condiciones, entre ellas que el consumo sea en lugares privados y que no se promueva entre menores de edad, pues varios estudios dicen que tiene un grado de adicción menor frente a otras sustancias.
«Los consumidores de marihuana deberían ser objeto de un tratamiento especial del Estado y tener registros de consumidores de marihuana, prohibiciones para que menores de edad consuman marihuana», dijo.
Naranjo comparó el escenario con la prostitución, que antes era considerada ilegal y tuvo fases en que las mujeres que la ejercían eran perseguidas. Ahora la actividad es permitida con condiciones como que no sea ejercida en público ni se involucre a menores de edad.
Sin embargo, el director de la Policía se mostró en desacuerdo con permitir el consumo de sustancias como la cocaína, la heroína o los ácidos. «Hay que perseguirlas. Ahí sí prohibición absoluta, porque está probado que esas drogas producen daños letales y nocivos», dijo.
Para Naranjo, permitir la marihuana sería un riesgo porque puede ser el inicio del consumo de drogas «duras», pero a la vez tendría como beneficio que el consumidor dejaría de involucrarse en un mundo delictivo clandestino para comprar la hierba.
Naranjo, proclamado en 2010 «mejor policía del mundo» por la Unión Internacional de Policías, presentó hace pocos días la renuncia a Santos y será remplazado en unos dos meses.