Este es el tercer año consecutivo que se celebran estas jornadas de ámbito nacional, que en años anteriores tuvieron lugar en Madrid y Toledo.
Mañana, a partir de las 10.00 horas, tendrá lugar un seminario satélite donde se hablará del tabaco y la publicidad y el sábado comenzarán oficialmente las jornadas que contarán con la presencia de «las personalidades más destacadas del ámbito nacional e internacional en el tema del tabaquismo».
El doctor Carlos Jiménez Ruiz hablará de las últimas novedades respecto al tratamiento de los fumadores y el profesor Karl O. Fagestrom de Suecia impartirá una conferencia magistral sobre las mejoras en el diagnóstico del fumador.
También se abordarán las políticas de control sanitario frente al tabaquismo y asuntos relacionados con las aplicaciones de la normativa.
En ese ámbito destacan las charlas «Exposición al humo ambiental» y «El presente y futuro de la legislación sobre tabaco».
Por otro lado, José María Múgica, director de la Organización de Consumidores y Usuarios, comentará el papel de estas organizaciones en defensa del derecho a la salud.
En la últimas ponencias, se debatirá el lema del día mundial sin tabaco, que se celebra el 31 de mayo, y en ellas participará Gabriela Regueira, que comentará la situación en los países sudamericanos.