Tres talleres simultáneos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos (NIDA) y del Grupo Cochrane, marcan hoy el inicio del I Congreso de Trastornos Adictivos, a partir de las 16.30 horas.
El encuentro, que se celebrará en el Hotel Meliá de Alicante hasta el 29 de marzo, será inaugurado oficialmente mañana jueves 27 por el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles, el director general de Drogodependencias, Bartolomé Pérez Gálvez, y el presidente de la Sociedad Española de Toxicomanías, Gaspar Cervera.
Dirigido a profesionales, pero de gran trascendencia social por la problemática que generan las adicciones en todo el mundo, a lo largo del Congreso se presentarán más de cien comunicaciones y contará con más de 600 asistentes.
Los congresistas británicos y estadounidenses han confirmado su asistencia a este encuentro que se celebra en Alicante, si bien es cierto que la situación internacional ha provocado la suspensión del simposio del College on Problems of Drug Dependence norteamericano previsto para el sábado. Dos de los cinco ponentes previstos en esta mesa (entre ellos el presidente del College) han comunicado al comité organizador del Congreso que les era imposible salir del estado de Virginia, donde se ha decretado la alerta médica tras el inicio de la guerra contra Iraq. En esta situación de emergencia el personal médico y facultativo no puede abandonar el territorio estatal.
De hecho, el I Congreso Europeo de Trastornos Adictivos propiciará el intercambio de experiencias entre investigadores europeos y americanos. En este sentido, se celebra el taller del NIDA “Construyendo colaboraciones en investigación con Estados Unidos”.
Los tres talleres precongresuales se desarrollarán de forma simultánea entre las 16.30 y las 20.30 horas. La OMS coordina el taller sobre “Intervenciones breves para los problemas de alcohol y otras drogas”. Y, por último, en el taller “Revisiones sistemáticas en el campo de los trastornos adictivos”, participarán tres representantes del grupo Cochrane: tanto de la Sanidad Pública italiana como del Centro Nacional de Adicciones y Hospital Maudsley de Reino Unido.