En el FORUM se llevó a cabo el acto de apertura del Foro Regional de Salud Mental y Adicciones, en el marco de la Ley Nº 26.657 en prevención del consumo de drogas y alcoholismo.

Del acto participaron el Vicegobernador de la Provincia, Dr. Ángel Niccolai, el Ministro de Salud, Dr. Luis Martínez, la Ministra de Educación, Dra. Mariela Nassif, la Directora Nacional de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de la Nación, Lic. María Matilde Massa y el Director de Capacitación del SEDRONAR, Lic. Daniel Russo, entre otros.

En primer termino, el Ministro Martínez fue el encargado de expresar las palabras de agradecimiento y bienvenida a los presentes, “esto habla a las claras que no solamente nos preocupamos de esta problemática sino también nos ocupamos, porque la participación siempre nos hace sujeto de los hechos”.

Luego sentenció, “nos tenemos que juntar todos porque no es una problemática de un sector, no es responsabilidad de los padres, solo como Ministro no puedo, el Gobernador o el Vice, la Ministra de Educación o ustedes, en esta problemática tenemos que juntarnos, hablar y decidir acciones muy concretas, capaz que haya diez cosas para hacer, pero empecemos por dos o tres”.

Posteriormente, la Directora Nacional de Salud Mental correspondiente a la Nación destacó el rol del Estado y la Provincia, “acá estamos los tres, esta la Nación presente, el Ejecutivo, la Provincia y están los Intendentes presentes, quiere decir que estamos los tres alineados y eso ayuda mucho a poder hacer las cosas, si se pudo hacer en comunidad que no estaba el Gobernador, se puede en todos lados y acá mucho mas”.

Siguió, “trabajando articuladamente lo que tenemos que lograr es sentar a todos los actores y entre todos poder lograr hacer algo y no tengo ninguna duda que vamos a poder hacer algo porque están acá sentados”.

Por otro lado, la Ministra de Educación de la Provincia, Dra. Mariela Nassif resaltó el trabajo junto con el Programa de Drogadependencia y alcoholismo, “como es una Política de Estado acabamos de aprobar, un hecho concreto, un protocolo de intervención para que todos los docentes de nuestra Provincia sepan como deben actuar en situaciones en donde detecten algún adolescente, niño que este en adicción o en peligro de caer en ellas”.

“Este hecho nos va a servir como herramienta fundamental, a quien tenemos la responsabilidad dentro de las Instituciones educativas, para poder abordar la problemática con quienes están capacitados en la temática”, añadió Nassif.

Acto seguido, para dar cierre al acto y comenzar con las jornadas programadas, el Vicegobernador Provincial, Dr. Niccolai pidió, “este tema de las adicciones y de las implicancias que las adicciones tienen en todo el proceso de vivencia de una sociedad, por supuesto que tiene que ser motivo de abordaje, de diagnostico, pero también del trabajo sostenido, articulado, comprometido de todos los sectores de la Sociedad”.

“Esto es un tema que nos tiene que movilizar, comprometer y hacernos trabajar, por eso celebro la realización de este Foro tan representativo, donde seguramente se van a emitir opiniones y establecer conclusiones que nos van a servir en este camino de accionar positivamente para que las modificaciones a estas estructuras se produzcan”, concluyó el Vicegobernador.