Técnicos en prevención de las conductas adictivas en más de una docena de mancomunidades y ayuntamientos de la provincia de Badajoz, se dieron cita en Jerez de los Caballeros para participar en unas jornadas en las que poner en común ideas y plantear estrategias para la prevención del consumo de drogas.
El encuentro acogió el desarrollo de varias mesas de trabajo y ponencias con el fin de favorecer la coordinación de todos los profesionales que intervienen en este ámbito y analizar la situación actual.
El secretario técnico de drogodependencias del SES, Quintín Montero, expresó la necesidad de trabajar en nuevas estrategias para abordar un fenómeno social cambiante como el consumo de drogas, sobre la base de un buen diagnóstico y con una acción común en la que tengan especial participación los ayuntamientos y mancomunidades como entidades más cercanas al ciudadano. Montero expresó que la «población diana» en lo que al consumo de drogas se refiere son los jóvenes de entre 14 y 18 años, con los que se está actuando, implicando a distintas consejerías, en el desarrollo de programas.
Problema que preocupa
La alcaldesa de Jerez, Francisca Rosa y el presidente de la mancomunidad Sierra Suroeste, Miguel Ruiz, destacaron su interés para dar respuesta a un problema que preocupa.
La actividad de los espacios de creación joven y experiencias de interés como un proyecto de la Consejería de los Jóvenes y el Deporte para la integración y normalización de la población infantil y juvenil en los barrios de Suerte de Saavedra, en Badajoz y en Aldea Moret, en Cáceres, también formaron parte del encuentro.