Dentro del III Plan Municipal sobre Drogas, la Delegación Municipal de Asuntos Sociales lleva a cabo el programa «Escuelas de padres y madres» en materia de drogas, que se organiza del 24 al 28 de es mes, en la Casa de la Juventud, en la calle Cánovas del Castillo.

El objetivo del curso, que tiene 21 horas lectivas, es dotar a monitores y formadores que trabajen con padres, recursos, habilidades y competencias para insertar contenidos en drogodependencias dentro de la formación en escuelas de padres.

También persigue extender contenidos preventivos al ámbito familiar desde la perspectiva que aporte el alumnado y animar a los padres a su aplicación en la prevención de las drogas desde su propio entorno. En dicho programa también tratará sobre los conceptos básicos sobre drogas y metodología didáctica.

La admisiones se realizarán por orden de recepción de las solicitudes, aunque tendrán preferencias aquellas personas que acrediten su colaboración con alguna entidad según el modelo oficial de inscripción.

No podrán adjudicarse a plazas municipales más del 15%, pudiéndose entregar las solicitudes en las oficinas de la Delegación Municipal de Asuntos Sociales, ubicada en la calle Zaragoza.

A parte de este curso sobre la educación en materia de drogas, la Delegación de Asuntos Sociales ha organizado diferentes programas de formación para evitar el contagio del sida, como la dependencia de sustancias estupefacientes a través de diferentes actuaciones.

Todos estos talleres se imparten en la Casa de la Juventud, en horario de cinco de la tarde a nueve y cuarto de la noche.

La inscripción a los talleres es gratuita y están dirigidos a voluntarios, a directivos de asociaciones, y a todos los ciudadanos en general que estén interesados en ampliar sus conocimientos en estos campos.

El primero de los cursos, denominado «Pedagogía de la educación de sexual y su aplicación a la prevención del VIH/sida», ha estado orientado a los hábitos y conductas sexuales saludables.

«La ludoteca como instrumento en la educación para la salud» también ha sido analizada en este ciclo de formación.

El último de los cursos de este programa está centrado en el tema de las patologías duales y será impartido por Afedu, del 1 al 5 de diciembre, y tratará los siguientes contenidos: procesos psicológicos, trastornos y problemas relacionados con la salud mental, ofertas terapéuticas en salud mental y drogodependencia y redes de apoyo social.