Redacción-

La ministra de Salud Mental y Adicciones de Canadá, Carolyn Bennet, aseguró el pasado miércoles 28 de setiembre, que el gobierno federal está trabajando para lograr un suministro seguro y regulado de drogas. Una medida que consideran necesaria para hacer frente a la crisis por muertes por sobredosis que se ha cobrado ya casi 31.000 vidas desde 2016.

Una de las causas que se señala para explicar este aumento y crisis actual, es la adulteración de las drogas, principalmente con fentanilo, un opioide de alto riesgo. Por ello, el año pasado, un grupo de trabajo formado por expertos sobre drogas del gobierno recomendó regular el suministro de drogas, afirmando que la regulación brindaría un acceso a sustancias más seguras.

Los profesionales del sector consideran las palabras de la ministra alentadoras, pero señalan algunas dificultades que aún presenta la propuesta. La directora ejecutiva del centro de consumo supervisado de Vancouver Area Network of Drug Users, dijo estar preocupada porque el acceso a las sustancias requiera una receta médica, lo que representaría una barrera para las personas que usan drogas de forma recreativas y que están igual de expuestas a sufrir sobredosis.

Entre las recomendaciones de los expertos, del año pasado, también se incluía la despenalización en todo el país. Sin embargo, el gobierno optó por un enfoque gradual, esperando que las provincias y los municipios solicitaran una exención de los delitos de posesión personal en sus jurisdicciones. Actualmente, el gobierno ha aprobado una exención para Colombia Británica, que entrará en vigor el próximo año, y está considerando otras solicitudes, incluida la de Toronto.

Leer el artículo completo en thestar.com