La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Atención a las Drogodependencias y la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), ha puesto en marcha en Gran Canaria el curso Entrenadores deportivos como mediadores en prevención de drogodependencias.
El curso se desarrolla hasta el 4 de marzo y fue inaugurado por la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Mercedes Roldós, quien estuvo acompañada por el director general de Atención a las Drogodependencias, Fernando Gómez-Pamo.
El objetivo general del curso es formar a los entrenadores y monitores deportivos de la Comunidad Autónoma de Canarias en la prevención del consumo de drogas y ya ha sido impartido en las islas de Fuerteventura, Tenerife y La Gomera (por videoconferencia).
A través de este curso, los entrenadores y monitores deportivos, en su labor diaria en el deporte con los niños y jóvenes, se cualificarán para explicar, fomentar e instruir sobre los valores de una vida sana. La mayor influencia es el ejemplo, y serán los propios monitores con su práctica quienes trasladen a los más jóvenes cómo hacer uso del deporte para alejarse de cualquier hábito insano, con lo cual en el día a día desarrollarán una labor de prevención de la drogadicción.
Los ponentes de este curso son el profesor titular de Actividad Física y Salud de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte y Doctor en Medicina por la ULPGC, Antonio Ramos Gordillo, y el psicólogo, experto en programas de prevención de drogodependencias y presidente de la Asociación JADE para la protección de la infancia y la promoción de la educación para la salud, Miguel Tomé.
Este curso se imparte en el marco del convenio de colaboración suscrito entre la Fundación Canaria para la Prevención e Investigación de las Drogodependencias (Funcapid) y la ESSSCAN para la formación y perfeccionamiento de los profesionales integrantes de la red de atención a las drogodependencias dependientes del Gobierno de Canarias, cabildos, ayuntamientos y las entidades de iniciativa social.