La edad media en el inicio del consumo de alcohol en Castilla-La Mancha es de 14 años. Así se pronunció ayer la directora del equipo de Atención de Drogodependencia de Ciudad Real, María del Mar Sánchez, durante el transcurso de una interesante conferencia que pronunció en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real.

Según Sánchez, más del 40% de los casos que anualmente tratan en el centro que ella dirige son por alcoholismo aunque destacó que en los últimos años ha disminuido el consumo y ha aumentado el número de personas que acuden a los tratamientos.

Bajo el título “Alcoholismo, una problemática actual”, Sánchez abordó la utilización de los nuevos tratamientos farmacológicos llamados anticraving que ayudan a disminuir el deseo de beber y son utilizados como coadyuvantes al tratamiento sicoterapeútico.

Enfatizó que el alcoholismo es una enfermedad crónica y como tal necesita de unos cuidados específicos “aunque con un tratamiento adecuado, la persona se puede llegar a recuperar totalmente”.

En cuanto al papel que puede desempeñar el farmacéutico, la directora del Equipo de Atención de Drogodependencia de Ciudad Real indicó que como agente de salud que es y como profesional sanitario “es un eslabón importante en la cadena que puede llegar a detectar casos de consumo por su contacto frecuente con las familias que acuden a la oficina de Farmacia”. Igualmente, resaltó que deben realizar una importante labor de prevención, sobre todo entre la gente más joven, llegando incluso a dar pautas para consumir sin tanto daño.

Esta conferencia formativa que periódicamente organiza el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real y que están dirigidas a sus asociados así como a los agentes de salud interesados en la temática.