El Gobierno valenciano dio ayer su respaldo al empleo terapéutico de la heroína para tratar a los toxicómanos crónicos. La modificación de la Ley de Drogodependencias de la Comunidad Valenciana, que fue aprobada por el Ejecutivo que preside el popular Eduardo Zaplana, contempla que la Generalitat, a través de recursos asistenciales propios «fomentará el uso compasivo de medicamentos agonistas, incluyendo las sustancias que hubiesen generado la adicción» en alusión a la heroína. «Para ello», añade «será imprescindible que exista evidencia científica de su utilidad terapéutica» bajo la forma del aval de «organismos internacionales» o ensayos clínicos favorables realizados «en muestras españolas».

La reforma de la ley de drogodependencias incluye otros aspectos como la modificación de la edad mínima para comprar alcohol o tabaco, que se eleva de los 16 a los 18 años. Ante posibles infracciones, el texto incluye la posibilidad de que las sanciones impuestas a menores puedan ser sustituidas por servicios de interés comunitario o cursos «de comportamiento y concienciación». Además, establece la prohibición de venta de bebidas alcohólicas a domicilio y en las tiendas 24 horas.