El curso está dirigido a profesionales, técnicos y enfermeros del sistema público de salud de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Está orientado a equipos del primer y segundo nivel de atención, con el objetivo de brindar herramientas teóricas y prácticas para el abordaje de consumos problemáticos sin mediación de sustancias, como la ciberludopatía, las compras compulsivas online o el uso excesivo de dispositivos digitales.
Desde una perspectiva integral e interdisciplinaria y con una mirada biopsicosocial, se busca promover una mejor comprensión de estas problemáticas, su detección temprana y una mejora en la calidad de atención a las personas que asisten a los distintos efectores del sistema público.
Esta capacitación resulta fundamental para el trabajo cotidiano de los equipos de salud, en un contexto de incremento sostenido en las consultas vinculadas al uso problemático de tecnologías, incluso desde edades cada vez más tempranas. A su vez, se sustenta en la legislación vigente y en estándares internacionales que orientan la prevención, el tratamiento y la promoción de la salud mental en la era digital.
Leer el artículo completo en buenosaires.gob.ar