El próximo Gobierno del PSOE afrontará el problema del tabaquismo mediante la aprobación de un plan integral de enfermedades crónicas relacionadas con el consumo de cigarrillos, «abordándolo desde la prevención hacia la población infantil y bajo el consenso de las comunidades autónomas», según ha asegurado su secretaria de Políticas Sociales, Consuelo Rumí.

El tabaco es la primera causa de enfermedad y muerte evitable, y es responsable en la actualidad de alrededor de 55.000 fallecimientos, lo que supone el 16% de todas las muertes ocurridas en individuos adultos en España, según datos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

Es más, en el tramo de edad de 16 a 24 años el porcentaje de adictos se sitúa en el 40%, mientras la edad de inicio sigue descendiendo hasta los 13,1 años actuales.

MEDICAMENTOS E IMPUESTOS

Para hacer frente a este problema, el Ministerio de Sanidad dirigido por Ana pastor aprobó el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo con el objetivo de reducir por debajo del 30 % la tasa de fumadores en España sobre el 34 % actual.

En este sentido, Rumí ha destacado que el próximo Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero llevará a cabo diversos planes integrales basados en la prevención y en la educación para hacer frente al consumo de tabaco, especialmente entre los más jóvenes.

El futuro responsable del Ministerio de Sanidad tendrá que hacer frente a dos asuntos abordados por su antecesora en el cargo, Ana Pastor, como la financiación de medicamentos para tratar el tabaquismo -que ya ha sido autorizada por la Agencia de Evaluación de Tecnología Sanitaria aunque queda por perfilar la manera de llevarla a cabo- y la subida de los impuestos del tabaco – medida llevada a cabo por Francia y con la que se que ha logrado reducir considerablemente el consumo de este producto-.

El partido socialista ha venido pidiendo, desde la oposición, la financiación de los medicamentos sustitutivos, pero siempre que el Gobierno lo financiase con aportaciones concretas. En el caso de la subida de los impuestos indirectos del tabaco que recoge el programa electoral socialista, la diputada electa por la provincia del Almería Consuelo Rumí no ha querido pronunciarse ya que, «eso corresponde al Área económica del próximo Gobierno».