El estadio de fútbol Vicente Calderón acogerá este miércoles, 12 de noviembre, el XII partido «Drogas no», en el que se enfrentarán el Atlético de Madrid y un combinado de jugadores de la Liga.

El dinero que se recaude en el tradicional evento, que será transmitido por La Primera de Televisión Española, irá destinado a financiar, como todos los años, proyectos de la Asociación Proyecto Hombre. Esta ONG ha realizado tratamientos de rehabilitación a más de 16.000 drogodependientes a través de sus 200 centros en toda España.

Antes del citado encuentro se celebrará otro partido, que enfrentará a jugadores veteranos y personajes populares. Sobre el terreno del Vicente Calderón jugarán El Juli, Carlos Sainz, el actor Miguel Ángel Muñoz, de la serie «Un paso adelante», el dúo Gomaespuma, los componentes del grupo Ketama, el periodista Luis del Olmo y el juez Baltasar Garzón, entre otros personajes populares.

El saque de honor lo efectuará el que fuera jugador del Atlético de Madrid, José Eulogio Gárate, y el habitual manifiesto contra la droga será leído en esta ocasión por Gema Mengual, reciente campeona de natación sincronizada en los mundiales celebrados en Barcelona.

EL APOYO DE DOÑA SOFÍA

La semana pasada la Reina doña Sofía recibió en audiencia al Comité Organizador de la XII edición del partido «Drogas No», presidido por el periodista Luis del Olmo, el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y el productor Emilio Aragón.

Tras el acto, los responsables de Proyecto hombre destacaron que, «conseguir financiación es muy importante, pero resulta fundamental el mensaje de solidaridad que se consigue gracias a la suma de esfuerzos de tantas personas e instituciones, empezando por Su Majestad Doña Sofía, que desde su Presidencia de Honor nos anima y apoya, junto a la generosa difusión del mensaje de todos los medios de comunicación».

DEPORTE CONTRA LA DROGA

El presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, ha destacado la «enorme satisfacción» que supone para el club rojiblanco participar en este acto y animó a todos los madrileños, atléticos o madridistas, a ver el encuentro como una forma de mostrar su interés en la erradicación del problema de la droga.

Por su parte, Gregorio Manzano, entrenador del club, subrayó la dimensión «tan hermosa» que tiene el fútbol de realizar actos en beneficio de aquellas personas que lo necesitan, en este caso los drogodependientes, y resaltó que la celebración del encuentro coincida con el centenario del Atlético de Madrid, aunque cualquier escenario hubiera sido el adecuado para disputarlo.

El vicepresidente de Proyecto Hombre, Modesto Salgado, indicó que cuando un drogodependiente quiere dejar de consumir drogas, necesita mucho apoyo, y sentir que, como en este caso, hay muchas personas haciéndolo, tiene una gran importancia para ellos.