Este viernes, 5 de diciembre, el espacio de Euskal Telebista «Ikusgela» abordará el tema de la dependencia que crean los móviles. Además, el programa presentado por Iñigo López de Alda descubrirá la situación actual de Brasil y tratará de averiguar si los jóvenes cada vez se entienden mejor en lo que a las relaciones sexuales se refiere.

La mascota «Ikuslelo» centrará su atención este viernes en los teléfonos móviles, y la afición desmedida que pueden producir. El desarrollo tecnológico trae consigue el surgimiento de nuevos males, y hoy en día el tratamiento de superación de la adicción al móvil queda en manos de los psiquiatras. Agresividad, mal humor, aislamiento, abandono de los estudios y del entorno social. Estos son algunos de los síntomas que han detectado ya expertos en este tipo de afecciones en algunos usuarios de telefonía móvil. Son los adictos al móvil, una dependencia que incluso lleva a algunos de los pacientes a robar para poderse costear las llamadas.

A diferencia de otras adicciones, como el alcoholismo o la ludopatía, la edad de inicio es muy baja, desde los doce años, debido entre otras causas al fácil acceso que los menores tienen a este sistema de comunicación y también al no existir efecto rechazo, sino todo lo contrario, por parte de la sociedad a su uso.

Por otro lado, en el apartado que «Ikusgela» reserva para tratar temas vinculados a la sexualidad, tratarán de resolver la siguiente cuestión, ¿en lo que a relaciones sexuales se refiere los chicos y chicas se entienden cada vez mejor? La sexóloga Laida Lizarribar se acercará al tema para explicar que todavía existen grandes prejuicios, por los que se relaciona el sexo con algo sucio y temible. Todo esto entorpece el entendimiento mutuo.

Hoy en día, además, los jóvenes mantienen una pobre comunicación con amigos, padres, madres y pareja a la hora de hablar sobre sexo. Mientras que la sociedad se empeñe en ocultar el sexo la comunicación entre las parejas será aún difícil.

Por último, la sección Solidarioak viajará esta semana a Brasil. Es el país sudamericano más amplio, muy populado, inestable y rico. Pero allí la calidad de vida es muy escasa.