Es un placer anunciar la primera jornada de LasDrogas.Info. En ella queremos abordar uno de los recursos de reducción de daños más importantes, las salas de consumo supervisado, instalaciones sanitarias con supervisión profesional donde los consumidores de drogas pueden consumirlas en condiciones seguras.
Desde 1986 que abrió la primera sala de consumo supervisado del mundo en Berna (Suiza), este recurso se ha expandido por todo el mundo, aunque de forma modesta, aún es un recurso al que la mayoría de los usuarios de drogas del mundo no tiene acceso. Las salas de consumo supervisado, han demostrado su eficacia salvando vidas y facilitando la adhesión a programas de tratamiento de adicciones a muchas personas en los diferentes países en los que hay experiencias, pero aún tienen retos para seguir mejorando la accesibilidad y el acompañamiento a las personas usuarias. Es por este motivo que desde LasDrogas.Info hemos querido dedicar nuestra primera jornada a reflexionar sobre todo lo que se ha conseguido con estos recursos y seguir pensando como mejorarlos.
Una Jornada que tendrà lugar el próximo 21 de junio de 2023, de 16:00 a 19:00, en formato Online, organizada por el propio proyecto de LasDrogas.Info y financiada por el Plan Nacional Sobre Drogas.
Inscripciones: Este enlace
A continuación compartimos el programa, que podéis descargar en PDF en el siguiente enlace.
Programa:16h – 16:15 h Inauguración y bienvenida
- Joan Ramon Villalbí: Delegado del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas. Ministerio de Sanidad.
- Joan Colom: Subdirector General d’Addicions, VIH, ITS i Hepatitis Víriques de Catalunya. Agència de Salut Pública de Catalunya.
- Xavier Ferrer Pérez: Director Técnico, Fundación Salud y Comunidad (FSC).
16:15h – 17:15h Espacios para el consumo supervisado. Lecciones aprendidas y retos de futuro
- Josep Rovira Guardiola: Coordinador de la comisión de Reducción de Daños de la Red Iberoamericana de Organizaciones no gubernamentales que trabajan en Drogas y adicciones (RIOD). Director Área Drogas, ABD.
Modera: Marta Saiz Merino. Periodista y colaboradora de LasDrogasInfo.
17:15h – 17:30h PAUSA
17:30h – 19h: Experiencias y buenas prácticas
- Ester Aranda Rodríguez. Autora del estudio ‘Reducción de daños en el siglo XXI’. Adjunta Dirección Área de Drogas y Salud. Associació Benestar i Desenvolupament.
- Roberto Pérez Gayo. Red Europea de Reducción de Daños. Correlation.
- Representante de AUPA’m. Agrupación de usuarios/as y profesionales relacionados con el autobús de metadona de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona).
- María de Lourdes Angulo Corral: Impulsora del primer sitio de consumo seguro de drogas inyectadas para mujeres en México y America Latina. Co-fundadora y directora de Integración Social Verter A. C.
Modera: David Tinoco Casadellà. Responsable de contenido de LasDrogas.Info