Investigadores del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, de Barcelona, han dirigido un estudio multicéntrico sobre el tratamiento del alcoholismo con patrones de consumo mediterráneos -distintos de los anglosajones, que suelen beber más los fines de semana- con la colaboración de otros cinco centros de tratamiento del alcoholismo de Cataluña, uno de Vitoria y otro de Zamora.

Las conclusiones del nuevo estudio, cuyo investigador principal es el psiquiatra José Guardia Serecigni, de dicho hospital, se publican en la última edición de la revista «Alcoholism: Clinical and Experimental Research».

«Los resultados del estudio vienen a confirmar la seguridad, buena tolerabilidad y eficacia de la naltrexona para la prevención de recaídas en cuadros de alcoholismo, que durante los años noventa ya habían descubierto determinados autores de Estados Unidos», explica el Dr. José Guardia.

«La naltrexona es un fármaco seguro, bien tolerado y eficaz para la prevención de recaídas, cuando va asociado a una intervención psicosocial especializada, para el tratamiento del alcoholismo», agrega este especialista. El nuevo trabajo es un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Según el Dr. Guardia, «se trata de uno de los pocos estudios sobre naltrexona para el tratamiento del alcoholismo, aleatorizados y controlados con placebo, efectuados en Europa en pacientes alcohólicos que tienen unos hábitos de consumo de alcohol más mediterráneos, que suelen ser algo diferentes de los patrones de consumo anglosajones».

Su trabajo, por tanto, viene a confirmar la utilidad de naltrexona para el tratamiento de los pacientes alcohólicos de nuestras características.