«La epidemia de sida aún no ha tocado techo», advertía recientemente el último informe de ONUSIDA. Ahora, un nuevo estudio viene a respaldar esta alarma: en 2010 el número de personas infectadas por el VIH se habrá triplicado en cinco de los países más poblados: China, Rusia, India, Etiopía y Nigeria.
Actualmente, estas naciones —que constituyen el 40% de la población mundial— cuentan en total con entre 14 y 23 millones de seropositivos. «Tememos que el número podría ascender a entre 50 y 70 millones al final de la década», ha aclarado David Gordon, uno de los autores del informe del National Intelligence Council, un grupo asesor de la CIA.
De este modo, estos países superarían al actual núcleo de la epidemia. En el África subsahariana —donde hay entre 25 y 27 millones de seropositivos—, se espera que para 2010 el número de infectados sea de entre 30 y 35 millones. En todo el mundo, los casos ascenderían a 80 millones de personas.
Medidas
De acuerdo con la agencia, la epidemia de sida se encuentra en diferentes etapas de desarrollo en cada una de las cinco naciones, pero en todas ellas está menos avanzada que en las peores áreas del África negra.
Asimismo, aunque los niveles de expansión difieren entre los cinco, el aumento está siendo «alimentado» en todos ellos por las conductas sexuales de riesgo. Por ejemplo, la enfermedad se está extendiendo a círculos más amplios a través de relaciones heterosexuales (en India), de un aumento de la prostitución (en Rusia) y de la emigración de trabajadores infectados (en China).
China, Rusia, India, Etiopía y Nigeria necesitan «cambios dramáticos en sus prioridades» para controlar sus epidemias, según el informe. Sin embargo, la mayoría cuenta con una infraestructura sanitaria débil. Por eso, ha explicado a CNN un directivo del departamento, la comunidad internacional debería tomar medidas para frenar la expansión de la enfermedad a través de un programa de prevención y tratamiento.